Hace un tiempo me dio por pensar que muchos de las protagonistas femeninas de los cuentos clásicos tienen una serie de características similares:

· Son niñas o mujeres muy jóvenes.
· Tienen buen corazón y son inocentes.
· Un mal las acecha, ya sea el destino o criaturas malvadas.
· Tienen experiencias cercanas a la muerte.
· Una figura masculina las salva y gracias a ésta tienen una vida de dicha.

No entraremos en los temas de si son machistas o no estos cuentos. Lo que me llamó la atención fue el cuarto punto, el de tener experiencias cercanas a la muerte. Entiendo que muchos cuentos clásicos guardaran una lección que ayudaran a los niños a reconocer el peligro, a no hablar o confiar en extraños… pero aunque Disney ya se encargó de suavizar y edulcorar estos cuentos cambiándolos casi por completo para que encajaran en los valores de una familia moralmente decente de la época, esa parte no se la saltaron, ni tampoco las muchas adaptaciones que han surgido a lo largo de los años. ¿Será que la morbosidad del tema nos sigue atrayendo?

Esta línea entre la vida y la muerte en la que se encuentran estas bellas y desdichadas protagonistas me ha servido de inspiración para crear una pequeña serie de ilustraciones, en las que he intentado plasmar este estado mediante una atmósfera onírica que rodea sus cuerpos, creados mediante piezas de esculturas y estatuas, mostrando su vulnerabilidad.
Las protagonistas: Caperucita Roja, la Bella Durmiente y Blancanieves 🙂

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *